Clases Online PUCV
ÚLTIMO LANZAMIENTO
Nota: Debido a una actualización de Google, para garantizar la integración con esta plataforma, es necesario que los usuarios de Zoom actualicen la herramienta a su última versión antes del 01 de noviembre del 2021.
Puede descargar la última versión de Zoom Aquí o bien actualizarla desde el perfil en la aplicación de escritorio.
Novedades de Zoom (02/08/2021)
Dentro de las novedades de la última versión de Zoom, que puedes descargar aquí, se encuentran:
Compartir pantalla a todas las salas de grupos: Al compartir la pantalla en la sesión principal, el anfitrión o el coanfitrión pueden compartir su pantalla a todas las salas de grupos pequeños activas. Se interrumpe todo uso compartido en las sesiones de grupos pequeños y se avisa a las personas que estén compartiendo anotaciones o utilizando la pizarra que guarden su trabajo antes de ver la pantalla compartida del anfitrión.
Notificación de compartir pantalla: Cuando se comience a compartir, una notificación es entregada mostrando claramente lo que se está compartiendo y quienes pueden verlo.
Compartir audio y videos directamente: Las opciones avanzadas de compartir pantalla le permitirá escoger un archivo de video u audio, abrirlo en Zoom y compartirlo por la pantalla con los participantes. El anfitrión tendrá las opciones para gestionarlo (pausar, iniciar, adelantar, etc.), que no serán visibles para el resto de participantes.
Fondo borroso: Los usuarios, además de los clásicos fondos virtuales, tendrán la posibilidad de difuminar su fondo, protegiendo su privacidad cuando un fondo virtual sea inadecuado o innecesario.
TIPS DE LA SEMANA
ZoD desde el Aula Virtual
Para ver más cápsulas, ingresa al Canal DSIC en Youtube: AQUÍ
ACERCA DEL PORTAL
Este portal aborda Meet y Zoom como herramientas tecnológicas institucionales destinadas a la realización de clases online, detallando paso a paso cómo utilizarlas para conducir una clase virtual exitosa.
Entrega, además, la descripción de diversos instrumentos y funciones que permiten dar dinamismo a la cátedra y otorgar valor a los estudiantes, detallando cómo crear encuestas, generar material audiovisual interactivo, grabar y compartir las sesiones realizadas, entre otras.
Este Portal nace a instancia de académicos que buscaron apoyo tecnológico en la DSIC para enfrentar los desafíos de la virtualidad, y busca otorgar documentación útil y pertinente para que puedan conducir exitosamente sus clases online. De esta forma, esperamos que nuestros estudiantes alcancen logros de aprendizaje similares -e incluso superiores- a los de una clase presencial.
Le invitamos a navegar por este Portal y descubrir todas estas herramientas.
MESAS DE AYUDA
Zoom y Meet: contactar al Área de Soporte DSIC al email soporte@pucv.cl o al Call Center: 32 227 3400.
Solicitar Webinars: contactar a la Dirección de Comunicaciones a través del email rrpp@pucv.cl.
Aula Virtual: contactar a la Unidad Aula Virtual a travésdel email aula.virtual@pucv.cl.
Navegador Académico: contactar a través del email navegador.academico@pucv.cl.